La antropóloga y educadora social Soledad Muñoz Oliver, natural de Ossa de Montiel (Albacete), ha entregado al Ayuntamiento de Villahermosa una copia de su trabajo final de Tesis Doctoral, defendida el pasado 18 de marzo en la Universidad de Castilla-La Mancha, con el título: Género y parentesco en municipios rurales de la comarca Campo de Montiel. Las nueras en Ossa de Montiel (Albacete) y su vinculación con Villahermosa (Ciudad Real).
El acto de entrega se ha producido en el Consistorio durante un encuentro con el alcalde de Villahermosa, Ángel Cano Nieto, y la concejala de Bienestar Social y del área de la Mujer y primera teniente de alcalde, Almudena Robles Fernández, en el que el primer edil ha agradecido a Muñoz la deferencia con el municipio y ha destacado la importante noticia que supone esta donación “para el conocimiento de nuestra cultura y legado sociológico, de nuestra forma de ser, pensar y entender, de nuestra esencia como pueblo y como parte de una comarca”.
Su redacción se inició en el año 2016 y fue en los años 2017 y 2018, con motivo de su investigación, cuando la antropóloga realiza numerosas visitas a Villahermosa para consultar el material bibliográfico de la Biblioteca Municipal, indagar en los fondos documentales conservados en el Archivo Municipal, obtener datos del Registro Civil y recabar material etnográfico a través de registros de observación y conversaciones informales. También realizó entrevistas semiestructuradas a varias personas del pueblo para obtener narraciones que le proporcionaron una valiosísima información para su trabajo.
La tesis doctoral formará parte del patrimonio bibliográfico de la Biblioteca Municipal, donde estará a disposición de los villahermoseños y villahermoseñas que deseen ahondar en la vinculación entre dos poblaciones de la comarca Campo de Montiel: Ossa de Montiel y Villahermosa. Ángel Cano ha anunciado que cuando la situación sanitaria lo permita, se organizará un acto presencial en el que Soledad Muñoz podrá contar de viva voz cómo se ha desarrollado su trabajo y las conclusiones a las que ha llegado.
Contenido
La investigación profundiza en el origen de esta relación, el enriquecimiento que ha supuesto para ambos municipios la convivencia y el intercambio de conocimientos y la trascendencia que han tenido los lazos familiares para estrechar aún más esa unión, gracias a los matrimonios celebrados entre las dos poblaciones. Además, representa una fuente de conocimiento esencial y fundamental para acercarnos a las relaciones de género y de parentesco del Campo de Montiel.
Soledad Muñoz es diplomada en Trabajo Social y licenciada en Antropología Social y Cultural. Durante más de 20 años ha desarrollado su labor profesional, como educadora social, en varios pueblos de la provincia de Albacete. Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales de antropología y otros foros académicos.
Además, está integrada en el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP), un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha con profesorado especialista en historia y antropología.
