Órgano histórico
Este órgano, de autor desconocido, fue construido probablemente durante la primera mitad del siglo XVIII. Como en muchos lugares de Castilla-La Mancha, fue destruido durante la guerra civil española, quedando el instrumento, desde entonces, totalmente mudo y sin un solo tubo de metal.
Los trabajos de restauración comenzaron en marzo del año 2007, después de realizar un estudio-presupuesto técnico del estado de conservación del material y de la posible restauración-reconstrucción del órgano.
Han sido necesarias un total de 3400 horas de trabajo, repartidas entre un equipo de diez personas, para llevar a cabo ésta restauración, de mano de los Hermanos Desmottes en su taller de Landete (Cuenca).
Poco más de 70 años después de quedar mudo, éste magnífico ejemplar del saber hacer de nuestros antepasados vuelve a sonar a partir del 4 y 5 de Septiembre de 2010, fecha de su Inauguración y Bendición, tras la restuaración, convertiendose en uno de los órganos más grandes e importantes de la comarca, junto al de Torre de Juan Abad y Terrinches.
