Hermandad de Jesús Nazareno

La Hermandad de Jesús Nazareno rodilla en tierra

Este año se conmemora el centenario de la formalización de la Hermandad de Jesús Nazareno de Villahermosa, que inició su andadura en enero de 1917. En esa fecha se redactan sus estatutos y se nombran los principales cargos, a semejanza de los que hoy conocemos.

Sin embargo los orígenes de esta Cofradía se remontan al menos al siglo XVIII.

En el Archivo Municipal se conservan algunos documentos que van recogiendo las relaciones de esta institución con el Ayuntamiento. Los hechos descritos en algunos de ellos van hilando la historia de este grupo de hombres y mujeres que ha contribuido a vivir de manera intensa la religiosidad de la Semana Santa de Villahermosa.

Hemos seleccionado, por su antigüedad, un documento de 14 de marzo de 1771, en el que, por orden de la Real Justicia de Villahermosa, se describen las rentas y heredades del Estado Eclesiástico de esta villa, entre ellas las de la Cofradía de Jesús Nazareno. Se detallan los gastos de dos lámparas y de dos sermones. Se confirma así su existencia y la de otras hermandades de Villahermosa que han pervivido hasta nuestros días.

Foto de algunos hermanos de la Cofradía de Jesús Nazareno, rodilla en tierra, ante el Monumento. Cedida por María López Sanz. Hacia 1950. Entre sus miembros, de izquierda a derecha y de atrás a delante, podemos reconocer a: José Antonio Serrano, Juan Andrés el sacristán, Francisco Castellanos “Mañanairemos” que tocaba la bocina, Gerardo, José y Tomás Granados, el hermano de D. Aureliano, Agustín Pérez, Pedro Gallego y Juan Ángel del Rey.

Documento originalDescargaTranscripción
MEMORIAL DE LO BIENES DE LA COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO DESTA VILLA Y ES A SABER.Ver ficheroVer fichero
LIBRO DEL ESTADO ECLESIÁSTICO DESTA VILLAHERMOSA.Ver ficheroVer fichero

Contacto