El Catastro del Marqués de la Ensenada en Villahermosa

El Catastro del Marqués de la Ensenada en Villahermosa

En la época de la Ilustración, hacia mediados del siglo XVIII (1753) el I Marqués de la Ensenada, Zenón de Somodevilla y Bengoechea, ministro de Hacienda, de Guerra, de Marina e Indias, bajo el reinado de Fernando VI, realiza un catastro con fines contributivos, donde se detalla la situación económica de los diferentes municipios de la España en esa época. Se realizó un cuestionario con el que se pretendía conocer el número de habitantes de las poblaciones, sus oficios, aprovechamientos, cultivos, casas y ganado, es decir todos sus bienes, así como sus rentas y cargas.

 

“Los datos recogidos se consideran bastante fiables, gracias a la comprobación de los datos por peritos, en ocasiones de los pueblos vecinos; la lectura pública de los libros de lo real; o la presencia del párroco del lugar.”

 (Fuente: Portal de archivos españoles (PARES) Ministerio de Cultura y Deporte. https://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController?accion=2&opcion=40)

Es una magnífica fuente historiográfica para estudiar el contexto social y la riqueza de cada uno de los municipios. Hemos extraído la parte referente a Villahermosa del catastro original publicado de esta misma página WEB.

Hemos realizado la transcripción1 de las cuarenta preguntas de las que constaba y ponemos ahora el texto completo a disposición de todos.

¡¡Esperamos que su lectura os resulte de interés ya que aporta multitud de datos curiosísimos de Villahermosa, allá por 1753!!

___________________________________________

1 En esta transcripción, para hacer más accesible el texto, se han seguido unas normas básicas, pero hemos respetado la grafía original para no restar singularidad al documento. Por otra parte, se ha hecho uso de mayúscula, según las normas actuales de ortografía. Las letras de las iniciales se han normalizado en relación a los signos de puntuación y para distinguir los nombres propios y los topónimos.

Se han incorporado otros signos de puntuación según las normas actuales gramaticales para facilitar la lectura y comprensión del texto.

 

Contacto