Día Munidal de la Salud

Día Mundial de la Salud

En el Archivo Municipal de Villahermosa se conservan series de documentos relacionadas con esta materia para el que quiera profundizar en su estudio. Es un viaje al estado de la sanidad del siglo XIX y XX y nos sirve para conocer los denodados esfuerzos que realizaban médicos y enfermeras, matronas, farmaceúticos y veterinarios para preservar la salud de los vecinos:

  • Expedientes de campaña de vacunación (desde 1950 a 1972)
  • Libros de registro de presentación de sanitarios locales (desde 1975)

Hay documentos tan curiosos como esta receta contra el cólera, aplicada por un médico que intentaba luchar contra esta enfermedad en 1870.

Decargar transcripción del documento: Receta para curar el cólera

También os hacemos referencia a dos artículos aparecidos el 18 de febrero de 2019 del periodista Eduardo Muñoz Martínez en el Diario Lanza (Semanario de la Mancha, de Ciudad Real), relativos a dos insignes médicos nacidos en Villahermosa: D. Ismael Piñero Gascón y D. Juan Rodríguez Álvarez de la Marina, en su faceta como escritores. El pasado año se aprobó por acuerdo del Pleno de 27 de junio de 2018, dedicarle una calle (la antigua travesía Norte) con su nombre “Doctor D. Juan Rodríguez Álvarez de la Marina”.

Y por último, os adjuntamos el enlace de una interesante entrevista realizada por la Periodista Pepa Fernández en el programa “No es un día cualquiera” al neurobiólogo José Ramón Alonso Peña, Catedrático de Biología de la Universidad de Salamanca. Habló de su libro “la Historia del cerebro”: http://www.rtve.es/alacarta/audios/no-es-un-dia-cualquiera/entrevista-jose-ramon-alonso/5125358/

Tuvimos el honor de recibirlo y contar con su presencia en nuestro pueblo, al ser uno de los ganadores del V Certamen Literario de Ballesteros Saavedra del año 2015, organizado por el Ayuntamiento de Villahermosa.

Contacto