Cantoral del s.XV

Cantoral del s.XV

La escasez de papel en la postguerra obligó a que se utilizasen documentos antiguos para escribir al reverso o para confeccionar portadas de otros nuevos. Un ejemplo, un cantoral, de finales del siglo XV o inicios del siglo XVI, fue utilizado para realizar un catastro de rústica de 1954. Características: cantoral manuscrito sobre pergamino, con neumas del canto gregoriano y pentagrama moderno, notación musical en rojo y negro iluminado en gules, tintas ferrogálicas.

Documentos adjuntos:

TítuloFichero
Cartilla RústicaVer fichero

Contacto