La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha trasladado al alcalde de Villahermosa, Angel Cano, la disposición del Gobierno de Castilla-La Mancha a colaborar económicamente en la restauración del Monumento de Semana Santa.Consta de varios bastidores con más de treinta lienzos que muestran en diferentes planos escenas de la pasión de la Pasión de Cristo y se expuso por última vez en el presbiterio de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en 1980
Nuestro monumento destaca por la calidad de sus pinturas, datadas en el siglo XVII y de tendencia manierista, por su estructura, formada por más de treinta lienzos que se colgaban en seis planos consecutivos para dar sensación de profundidad, y por su gran tamaño, ya que el espacio que cubría supera los doscientos metros cuadrados.
El paso del tiempo acabo por deteriorar la estructura y las pinturas del monumento, que se instaló por última vez en 1980. Algunos de los lienzos han sido restaurados y decoran el altar y el coro de la iglesia, pero el resto se encuentra en muy mal estado y requieren de profundas y laboriosas tareas de restauración.
El templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los mejores exponentes del gótico florido o flamígero y fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Comunidades en 1991. La iglesia tiene una única nave con capillas laterales de estilo renacentista y barroco que le confieren una planta de cruz latina y la corona una torre de 45 metros de altura. El lado que da a la plaza ofrece una de las imágenes más características de la iglesia, la de la Puerta del Perdón, con multitud de adornos de flora y fauna y coronada por varias arquivoltas y un pronunciado arco apuntado.
La delegada de la Junta de Comunidades coincide con el alcalde en que, además del valor sentimental para los vecinos, la recuperación del Monumento supondrá un espaldarazo para el potencial turístico del Campo de Montiel y añadirá un aliciente más para visitar la iglesia de Villahermosa, una de las joyas arquitectónicas de la comarca.

Residencia
Aparte de por esta restauración, el alcalde de Villahermosa se interesó por la posibilidad de que el Ejecutivo regional colabore con el Ayuntamiento para acometer la ampliación de nuestra residencia de mayores.
El centro residencial es de titularidad municipal y dispone en la actualidad de 45 plazas, todas ellas ocupadas, y el Ayuntamiento quiere construir un nuevo módulo con capacidad para otras veinte plazas.