17. Cañamares y Santa María

17 - Cañamares y Santa María
La ermita de San Urbán está ubicada en calle los Prados que une las aldeas de Cañamares y Santa María, situadas a 10 km. de la localidad de Villahermosa. Ambas pedanías comparten esta ermita cuya festividad se celebra el 25 de mayo con el tradicional concurso de gachas, al que acuden numerosos habitantes de los pueblos de alrededor. Se realiza una procesión entre ambas aldeas y por la noche se celebra una verbena muy animada.
Cañamares y Santa María se encuentran en un paraje natural de gran belleza, en el que se entremezclan la densidad de la vegetación de la ribera con la tierra caliza y la flora propia del Mediterráneo. Este lugar era conocido antiguamente como el Camino de los carros o de Alicante. Sus orígenes de población se remontan a la era del Neolítico, pero no es hasta el siglo XIII cuando pasan a formar parte de la Orden de Santiago.
Las aldeas de Cañamares y Santa María son de las más antiguas del Campo de Montiel. Eran importantes y reconocidas en la época de la Reconquista. La vieja Castilla tenía en estas tierras una gran fuente de suministro para hacer cinchas, tirantes, alpargatas, cordeles, hilos y blondas, que se fabricaban con el cáñamo que se cultivaba abundantemente en las vegas de estas aldeas.
A pesar de su riqueza natural, su población siempre ha sido escasa. A principios del siglo XIX Cañamares pasa a formar parte de Villahermosa, y a mediados de siglo lo hará Santa María.
Muy cerca de las aldeas, en el lugar llamado de la Fuensomera nace el río Cañamares que después de más de cuarenta kilómetros de recorrido, pasando por el Santuario de Nuestra Señora de la Carrasca y por el municipio de Carrizosa, desemboca en el río Azuer, afluente a su vez del Guadiana.
Nadie sabe a ciencia cierta el lugar exacto al que se refería Cervantes al escribir: “En un lugar de la Mancha …”, pero lo que sí sabemos es que la BBC de Londres eligió, en 1972, a la pequeña y virginal aldea de Cañamares para rodar un capítulo de Don Quijote. Por aquel entonces Cañamares no tenía luz eléctrica y guardaba una gran similitud con el ambiente del siglo XVII en el que vivió Cervantes. Fue todo un acontecimiento social y cinematográfico para esta pedanía, en la que participaron entusiasmados todos sus habitantes como extras, recreando escenas cotidianas.
Concretamente participaron en el capítulo nº5 “The adventures of Don Quixote” de la octava temporada de la serie «Play of the Month» (emitida en 1973), protagonizado por Rex Harrison encarnando el papel de Don Quijote, Rosemary Leach en el papel de la bella Dulcinea y Frank Finlay como Sancho Panza.
Mayores y niños se convirtieron en pequeñas estrellas durante los días que duró el rodaje, un recuerdo que aún persiste en quienes lo vivieron. La prensa internacional se hizo eco y dio a conocer al mundo este recóndito lugar de la Mancha, que desde entonces ya forma parte de la historia del cine.