Fiestas populares de Villahermosa

RomerÃa de la Virgen de la Carrasca
(se celebra en torno al 2º fin de semana de septiembre)
En el santuario de Ntra. Sra. de la Carrasca se celebra una de las romerÃas más importantes de la región, la Carrasca, donde la devoción y el fervor, se mezclan con la diversión y la tradición en las numerosas actividades organizadas por la Hermandad (actos religiosos y folklóricos, conciertos y verbenas, novilladas y rejoneos…).
Semana Santa
La Semana Santa de Villahermosa se inicia con el tradicional pregón a cargo de una personalidad relevante y posterior concierto de la centenaria Banda Municipal de Música.
Destaca la presencia en los desfiles procesionales de soldados romanos, con banda de cornetas y tambores, gastadores y lanceros, que aportan una extraordinaria teatralidad a todas las celebraciones.
De gran emotividad y expresividad son la procesión del Prendimiento de Jueves Santo, la de la Madrugá, el Entierro de Cristo y la de la Soledad, en Viernes Santo, y la procesión del Resucitado en Domingo de Resurrección.
Feria de San AgustÃn
(del 27 al 31 de agosto)
La fiesta se inicia por la noche justo enfrente de la ermita del patrón, donde se hace una gran hoguera en su honor presidida por la imagen de San AgustÃn; posteriormente el santo sale en procesión hasta la iglesia del pueblo. Una vez que el patrón está dentro de la iglesia, en la plaza comienza el pregón oficiado por una persona ilustre de la villa a petición de la corporación municipal. Este es el acto que marca el inicio oficial de las fiestas y se procede al encendido del alumbrado de la feria acompañado por un espectáculo pirotécnico con fuegos artificiales y traca final. A continuación, hay una actuación de la banda de música municipal y otras orquestas, que se convierten en las protagonistas de la fiesta, amenizando cada noche de verbena.
Fiesta de San José Artesano
(en torno al 19 de marzo)
Muy singular debido a que durante la celebración se quema la única ‘falla’ de la provincia, más sencilla pero que acertadamente representa y parodia la actualidad nacional y local.
TraÃda de la Virgen
(último sábado de abril o primer sábado de mayo)
Peregrinación popular con la imagen de la Virgen de la Carrasca trasladándose desde el Santuario de Ntra. Sra. de la Carrasca hasta la Iglesia Parroquial de Villahermosa.
Se celebra el último fin de semana de abril o el primero de mayo
Destaca la entrada de la Virgen en la Plaza de España, donde es recibida por todo el pueblo con canciones en su honor y el canto de una particular Salve en latÃn.
Mayos y flores a la Virgen
El dÃa antes de la TraÃda se cantan en el Santuario de Ntra. Sra. de la Carrasca los Mayos en honor a la Virgen y en la Iglesia Parroquial los Mayos en honor a Jesús.
San Isidro
(15 de mayo)
RomerÃa en honor al patrón de los agricultores, con misa campera, concursos infantiles, juegos tradicionales, concursos gastronómico y verbena.
Corpus Christi
(en torno al 11 de junio)
Una de las fechas más importantes del calendario religioso en Villahermosa. Gran procesión con la asistencia de todas las hermandades. Espectaculares alfombras de serrÃn de colores y bellos altares donde se expone la Custodia adornan las calles en su recorrido.