Una ruta urbana autoguiada para conocer el patrimonio histórico, cultural y natural del municipio

14. Ermita de Azuer

La ermita está situada en plena vega del río Azuer, junto a una alameda, a unos 5 kilómetros de Villahermosa por la carretera en dirección a Carrizosa. El río Azuer es un afluente del Guadiana que discurre íntegramente por la provincia de Ciudad Real y nace en pleno corazón del Campo de Montiel, cerca del lugar llamado Fuente Blanca en el término municipal de Villahermosa.

La ermita de Azuer tiene una superficie de 25 metros cuadrados y fue construida en 1900 como aparece en el arco de la puerta. En 1992 se llevó a cabo una importante restauración de la ermita, que consistió en levantar el tejado y hacerlo nuevo con teja árabe, sanear los muros y encalarlos, cambiar la puerta y el suelo por uno nuevo de barro cocido. En el interior se encuentra el altar donde se deposita la Virgen de la Carrasca, patrona de Villahermosa, en su traslado de romería.

La romería es conocida como La Traída, donde la imagen de la Virgen de la Carrasca es llevada desde su santuario a la iglesia parroquial de Villahermosa, portada por los quintos de la localidad. Comienza en las primeras horas de la tarde y durante el recorrido se realizan varias paradas para descansar, siendo la más prolongada en la ermita de Azuer, dedicada a la Virgen de la Carrasca. La llegada a Villahermosa se produce ya de noche. Se celebra el último sábado de abril o el primero de mayo.

En la celebración de la romería, en compañía de familiares y amigos, se entremezcla la devoción, la alegría, el folclore y mucha fiesta con algunos cánticos propios de este pueblo, como el popular Entre cuatro mojoneras, procedente de una antiquísima tradición oral que narra la leyenda de la aparición de la Virgen de la Carrasca a un pastorcillo.

Puntos de la ruta